Home Tendencias Empresariales La fiebre de los chips: ventas globales suben un 25% por la demanda de IA

La fiebre de los chips: ventas globales suben un 25% por la demanda de IA

Share
Share

El mundo quiere más inteligencia artificial… y para eso necesita más chips. Así de claro. La industria de los semiconductores está viviendo uno de sus momentos más dulces, con cifras que reflejan una tendencia de crecimiento difícil de ignorar: solo en septiembre de 2025, las ventas mundiales alcanzaron los 69.500 millones de dólares, un 25,1% más que el mismo mes del año anterior.

Este auge no es aislado. En el tercer trimestre del año, el sector facturó 208.400 millones, lo que representa un aumento del 15,8% respecto al trimestre anterior. Y todo apunta a que esta escalada no se detendrá pronto.

¿Qué está impulsando este crecimiento?

Detrás de este fenómeno está un protagonista claro: la infraestructura de inteligencia artificial. A medida que más empresas, gobiernos y startups apuestan por integrar IA en sus procesos, la demanda por chips especializados—especialmente de memoria y lógica—se ha disparado.

John Neuffer, presidente de la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA), lo resume así: “El mercado está creciendo de forma generalizada, pero donde realmente se nota el empuje es en los componentes para IA, especialmente en memoria de alto rendimiento y procesamiento lógico.”

Y no hablamos de un crecimiento marginal. Empresas como Samsung Electronics y SK hynix están reportando ventas récord. En el caso de SK hynix, su línea de memorias HBM (High Bandwidth Memory) ya está comprometida hasta 2027. Es decir, la producción actual ya tiene dueño para los próximos dos años.

¿Dónde se vende más?

Las Américas están liderando el crecimiento con un aumento del 25,5% interanual en agosto. Sin embargo, el verdadero salto lo ha dado Asia-Pacífico, donde las ventas crecieron un 43,1%. Este dato no sorprende si consideramos que gigantes como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) están en esa región.

Te puede interesar:  El Futuro del Sector Salud en España: Clínicas Estéticas y Dentales a la Vanguardia Tecnológica

TSMC, el mayor productor de chips por encargo del mundo, ha elevado sus previsiones de ingresos anuales a más del 35%, mientras mantiene márgenes brutos de casi el 60%. Su estrategia: chips avanzados sub-5nm, que los grandes clientes están dispuestos a pagar a precios premium. De hecho, ya han anunciado que subirán los precios entre un 3% y un 5% en 2026.

¿Estamos ante un nuevo ciclo de oro para los chips?

Todo indica que sí. Las previsiones son optimistas: se espera que el mercado global de semiconductores alcance los 728.000 millones de dólares en 2025 y toque los 800.000 millones en 2026. Si la tendencia sigue, podría superar el billón de dólares para 2030.

Para ponerlo en perspectiva: el petróleo fue el combustible del siglo XX; los datos y los chips lo son del XXI.

Lo que esto significa para emprendedores e inversores

Este escenario ofrece una lectura clara para el ecosistema emprendedor y tecnológico. La infraestructura de IA no es solo una tendencia: es un motor económico con impacto directo en múltiples sectores. Desde centros de datos hasta coches autónomos, pasando por aplicaciones de salud, finanzas o ciberseguridad, todos necesitan hardware avanzado para operar.

Las oportunidades no se limitan a fabricar chips. Hay todo un ecosistema emergente alrededor: refrigeración de centros de datos, eficiencia energética, gestión de procesos, seguridad en la nube, etc. Saber leer este mapa es clave para posicionarse.

La inteligencia artificial está reconfigurando la economía digital, y los chips son el corazón que la hace latir. Para los emprendedores e inversores que siguen ModoGoat, entender esta dinámica no es solo una cuestión técnica, sino una ventaja estratégica. El momento de subirse a la ola es ahora.

Te puede interesar:  Xiaomi 15T y 15T Pro: los móviles que quieren destronar a Samsung y Apple sin vaciar tu bolsillo

📩 ¡Suscríbete y recibe las mejores ideas para hacer crecer tu negocio!

¿Quieres mejorar tus resultados y mantenerte al día con lo último en marketing, inteligencia artificial y emprendimiento?

Únete a la comunidad de ModoGOAT y recibe cada semana estrategias, tendencias y consejos prácticos para impulsar tus proyectos, ganar más y potenciar tus habilidades como emprendedor.

Unirme Al Newsletter
Share

¡Síguenos en redes sociales!

Únete a nuestra comunidad exclusiva de emprendedores y potencia tu éxito.

Contenido fresco

Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en el mundo del emprendimiento

Aprender Idiomas2
Casos de Éxito29
Ciencia y Tecnología15
Crecimiento y Escalabilidad5
Desarrollo Personal16
Educación Financiera10
Empresas Familiares2
Finanzas para Emprendedores4
Historias de Emprendedores13
Historias Motivacionales5
Ideas de Negocios6
Inteligencia Artificial24
Liderazgo10
Marketing de Influencers4
Marketing Digital27
Mujeres Emprendedoras6
Negocios28
Networking y Eventos4
Noticias de Negocios8
Publicidad Online6
Recursos y Herramientas9
Redes Sociales1
SEO (Search Engine Optimization)4
Tendencias Empresariales9
Tiendas Online2
Artículos que pueden interesarte
Tendencias Empresariales

Caen las acciones de Uber tras resultados mixtos: ¿momento para entrar o salir?

Uber entregó cifras contundentes en su reporte del tercer trimestre, pero los...

Tendencias Empresariales

Xiaomi 15T y 15T Pro: los móviles que quieren destronar a Samsung y Apple sin vaciar tu bolsillo

¿Xiaomi acaba de lanzar los mejores móviles calidad/precio del 2025? Sí, y...

Tendencias Empresariales

Adiós al móvil: Zuckerberg presenta las gafas que lo reemplazarán en 2025

Prepárate para dejar el móvil en casa. Mark Zuckerberg lo acaba de...