Delcas nace de una experiencia común que, lamentablemente, comparten muchas personas jóvenes en España: la dificultad de encontrar una vivienda en condiciones dignas, a través de procesos poco transparentes y con modelos obsoletos de gestión inmobiliaria.
Tres jóvenes —Juliana, Víctor y Daniel— vivimos en carne propia esta frustración, enfrentándonos a alquileres complicados, trámites innecesarios y una falta de empatía generalizada por parte del sector.
Lejos de resignarnos, decidimos transformar esa experiencia en una oportunidad. Durante años hablamos de emprender juntos en el sector inmobiliario, dándole un enfoque más humano, eficiente y adaptado a las necesidades reales de quienes buscan un hogar. La situación laboral que atravesábamos, con empleos temporales, mal remunerados o simplemente carentes de propósito personal, fue el empujón definitivo. En 2025, dimos el paso y fundamos Delcas Real Estate.
Nuestro equipo combina experiencia en el sector inmobiliario, atención al cliente y marketing, lo que nos permite ofrecer un servicio integral, profesional y cercano. Sabemos cómo tratar a las personas, cómo comunicar eficazmente y, sobre todo, cómo encontrar soluciones prácticas a los problemas reales de la vivienda.
En Delcas, nuestro objetivo es claro: facilitar el acceso a la vivienda simplificando todos los trámites, digitalizando procesos y, por encima de todo, tratando a las personas como lo que son: personas, y no números.
2. La visión detrás de Delcas
Más allá de vender casas: ¿Qué representa Delcas para vosotros?
Para nosotros, Delcas no es solo un proyecto empresarial, es una oportunidad real de transformar un sector que, durante demasiado tiempo, ha arrastrado una mala fama merecida.
¿Qué tipo de inmobiliaria queréis construir? ¿Qué valores os definen?
Queremos construir una inmobiliaria diferente. Una empresa moderna, ética y centrada en las personas, apostando por un modelo basado en la transparencia, la cercanía y la eficiencia, donde cada cliente sienta que está siendo acompañado, escuchado y respetado.
¿Qué queréis cambiar o hacer distinto en este sector?
Queremos modernizar y adaptar las prácticas a la sociedad actual usando las herramientas y nuevos medios digitales con los que contamos.
No creemos en la figura del agente que solo abre puertas: creemos en profesionales que aportan soluciones reales, que conocen el mercado y que se implican en cada proceso como si fuera propio.
Ayudamos a inversores y propietarios a conservar y aumentar su capital sin llevar a cabo prácticas abusivas, y dándoles toda la información al detalle.
3. Los desafíos del inicio
¿Qué retos os habéis encontrado al lanzar el proyecto?
Como todo proyecto emprendedor, los principales retos a los que nos hemos enfrentado —y aún lo hacemos— son:
-
Abrirse hueco en un sector tradicional y con mucha competencia
-
El “no” ante propuestas de colaboración y/o gestión
-
El prejuicio de que, por ser nuevos, no tengamos la experiencia ni los conocimientos necesarios
Creemos firmemente que podemos cambiar todos estos prejuicios que se tienen en el sector inmobiliario.
¿Qué aprendizaje os han dejado estos primeros pasos?
Todo esto nos ha llevado a buscar soluciones diferentes, a reinventar y modernizar los métodos para poder abrirnos hueco y conseguir consolidarnos en el sector.
¿Cómo se diferencia emprender en inmobiliaria frente a otros sectores?
Emprender es un reto en cualquier sector y hay dificultades comunes, pero la principal diferencia, en nuestro caso, es el hermetismo que existe en el sector y la gran cantidad de competencia. Por ejemplo, la zona donde hemos comenzado nuestra actividad: Madrid.
4. Primeros hitos y logros
¿Ya habéis cerrado operaciones? ¿Captado propiedades interesantes?
Ya habíamos realizado alguna operación de intermediación de alquiler de forma individual antes de emprender juntos. Ahora mismo hemos cerrado un par de operaciones de venta en Madrid y Portugal, y de cara a septiembre tenemos un acuerdo de colaboración con una universidad para alojar a los estudiantes que vienen a realizar Erasmus en España.
¿Qué momento os hizo decir “esto va en serio”?
Veníamos de una situación de empleos que no nos llenaban personalmente y de los que estábamos cansados. Tras hablarlo y ver cómo evolucionaba el sector, decidimos que era el momento de dejarlo todo y apostar por este proyecto.
¿Qué os ha hecho sentir que vais por el buen camino?
Principalmente el compromiso que tenemos, las ganas, y sobre todo ver que podemos aportar algo diferencial: una propuesta más actualizada a los tiempos y que protege, ante todo, el capital de las personas a las que ayudamos.
5. ¿Qué ofrece Delcas Real Estate?
¿Por qué elegir vuestra inmobiliaria? ¿Qué servicios ofrecéis ahora mismo?
Delcas cuenta con una variedad de servicios de alquiler, venta, inversión y personal shopper:
Alquiler:
-
Alquiler tradicional: gestionamos el alquiler de larga duración, encargándonos de todo: selección rigurosa de inquilinos, cumplimiento legal y optimización del rendimiento del inmueble.
-
Rent to rent: subarrendamos el inmueble por habitaciones o completo, generando mayor rentabilidad y asegurando al dueño una renta fija mensual sin impagos ni gestiones.
-
Alquiler de corta y media estancia: maximizamos el valor del inmueble mediante alquileres por días o meses.
Venta:
-
Venta de inmuebles con valor añadido: hacemos que el inmueble destaque en el mercado y se venda al mejor precio y en el menor tiempo posible.
-
Home Staging profesional: este servicio aumenta el valor del inmueble y puede reducir el tiempo de venta hasta en un 70%.
Inversión:
-
Flipping House: seleccionamos inmuebles con alto potencial, los adquirimos en el mejor momento y ejecutamos una reforma estratégica. Una vez renovada la propiedad, puede venderse o alquilarse para maximizar la rentabilidad.
Personal Shopper:
-
Inspirado en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, ayudamos a nuestros clientes a encontrar el inmueble perfecto sin esfuerzo ni quebraderos de cabeza.
¿En qué zona trabajáis?
Actualmente tenemos el foco en Madrid, aunque trabajamos en el resto de España y Portugal.
¿Qué tipo de clientes es vuestro foco principal?
Al tener varios tipos de servicios, podemos abarcar diferentes tipos de clientes: desde inversores y grandes tenedores hasta familias y estudiantes.
6. El futuro que imagináis
¿A dónde queréis llevar Delcas en los próximos años?
El objetivo en el próximo año es solidificar la presencia de Delcas en España. En los próximos tres años, queremos poder gestionar operaciones en el resto de Europa, y en cinco años, dar el salto al mercado estadounidense y latinoamericano.
¿Qué os motiva cada día?
Tener la seguridad de que podemos hacer un cambio real y modernizar el sector sin dejar de lado la rentabilidad y el trato personalizado a cada cliente.
¿Qué os gustaría que digan vuestros clientes después de trabajar con vosotros?
Queremos que nuestros clientes digan que con Delcas han vivido una experiencia diferente: cercana, honesta y sin complicaciones. Que se han sentido acompañados, bien informados y tratados con respeto en cada paso. Que hemos resuelto sus necesidades de forma ágil, profesional y transparente. Que confían en nosotros porque hacemos las cosas bien, sin letra pequeña. Y, sobre todo, que por fin han encontrado una inmobiliaria en la que pueden creer.
🚀 Únete a nuestra comunidad de emprendedores en WhatsApp
Recibe cada nuevo post de ModoGOAT directamente en tu móvil, sin algoritmos, sin spam. Noticias, ideas, inspiración y oportunidades reales para crecer.
Unirme Al Canal De WhatsApp