¿Tu ecommerce ya está online pero no sabes cómo hacer que más personas lo encuentren?
Más allá de pagar publicidad o esperar el boca a boca, una gran parte del tráfico web llega a través de buscadores como Google. Y para destacar entre los miles de millones de páginas, necesitas entender cómo funciona el algoritmo de Google.
Conocer los principios que rigen el motor de búsqueda más usado del mundo te permitirá optimizar tu web y mejorar tu visibilidad. Aquí te lo explicamos paso a paso.
¿Qué es el algoritmo de Google?
El algoritmo de Google es un sistema inteligente que examina su gigantesco índice (más de 100 billones de páginas web) y selecciona los resultados más relevantes para cada búsqueda. Aunque solemos hablar de “el algoritmo” como si fuera uno solo, en realidad son muchos algoritmos trabajando en conjunto para ofrecer resultados precisos, actualizados y útiles.
¿Qué factores tiene en cuenta el algoritmo?
Google no revela exactamente cómo funciona su fórmula secreta, pero sí ha confirmado que se basa en cinco grandes pilares:
-
Significado: comprende la intención detrás de la búsqueda usando modelos de lenguaje avanzados.
-
Relevancia: evalúa si una página contiene información relacionada con las palabras clave de la búsqueda.
-
Calidad: prioriza contenidos creados por fuentes expertas, con autoridad y confianza (EEAT).
-
Usabilidad: valora que tu web sea rápida, responsive y fácil de navegar.
-
Contexto: analiza tu ubicación, idioma y búsquedas anteriores para ofrecer resultados más personalizados.
Los factores que afectan el posicionamiento de tu web
Algunos elementos concretos que influyen en tu posición dentro de las SERP (páginas de resultados):
-
Enlaces entrantes: cuantos más sitios fiables enlacen tu web, mejor.
-
Frescura del contenido: mantener tus artículos y páginas actualizados es clave.
-
Palabras clave: deben estar presentes en el título, subtítulos y texto, sin caer en el “relleno”.
-
Experiencia de usuario: una web que carga rápido y es fácil de usar, siempre puntúa mejor.
-
Autoridad temática: crea contenido útil y especializado que te destaque como experto en tu nicho.
Las principales actualizaciones del algoritmo de Google
Google mejora su algoritmo constantemente, pero hay algunas actualizaciones que marcaron un antes y un después:
-
Panda (2011): penaliza contenido duplicado o de baja calidad.
-
Penguin (2012): castiga los enlaces no naturales y el spam.
-
Hummingbird (2013): mejora la interpretación semántica de las búsquedas.
-
Pigeon (2014): potencia los resultados de búsqueda locales.
-
RankBrain (2015): aplica inteligencia artificial para entender mejor las consultas complejas.
-
Mobile-First Index (2016): da prioridad a las versiones móviles de los sitios.
-
BERT (2019): optimiza los resultados basándose en el contexto y la calidad del lenguaje.
Consejos para posicionar tu web en Google
💡 Actualiza tu contenido regularmente
💡 Usa palabras clave específicas y bien colocadas
💡 Optimiza la velocidad de carga y la navegación en móviles
💡 Aporta valor real con contenidos útiles y bien redactados
💡 Genera enlaces desde otros sitios web relevantes
📩 ¡Suscríbete y recibe las mejores ideas para hacer crecer tu negocio!
¿Quieres mejorar tus resultados y mantenerte al día con lo último en marketing, inteligencia artificial y emprendimiento?
Únete a la comunidad de ModoGOAT y recibe cada semana estrategias, tendencias y consejos prácticos para impulsar tus proyectos, ganar más y potenciar tus habilidades como emprendedor.
Unirme Al Newsletter














