Home Inteligencia Artificial Baidu abre Ernie al mundo: ¿qué significa para la inteligencia artificial?

Baidu abre Ernie al mundo: ¿qué significa para la inteligencia artificial?

Share
Share

Baidu es el principal motor de búsqueda de China, fundado en enero de 2000 por Robin Li y Eric Xu. Actualmente recibe alrededor de 2 400 millones de visitas al mes, ubicándose entre los 15 sitios más populares del mundo y el más visitado en China, con casi el 95 % de su tráfico proveniente del propio país; también opera aplicaciones como Baidu App, Baidu Baike e iQIYI. Cotiza en bolsa bajo el ticker BIDU (NASDAQ y Hong Kong) y en 2024 presentó ingresos trimestrales de unos 34 000 millones de yuanes (≃ 4 680 M USD), con utilidades netas de 6 700 M yuanes; esto implica ventas de aproximadamente 15 000 M yuanes diarios (unos 2 000 M USD), 105 000 M yuanes semanales y unos 450 000 M yuanes al mes. Su base de usuarios es mayoritariamente china, con presencia marginal en Hong Kong, Taiwán, Singapur y EE. UU.

Por su parte, Ernie 4.5 es la última generación del modelo de inteligencia artificial de Baidu, lanzado en marzo de 2025. Se trata de una familia multimodal —capaz de procesar texto, imágenes e incluso audio y video— conformada por 10 variantes que abarcan desde versiones compactas de 0,3 mil millones de parámetros hasta enormes arquitecturas Mixture‑of‑Experts con 424 mil millones de parámetros activas.

Su núcleo de entrenamiento se hizo sobre la infraestructura PaddlePaddle usando técnicas avanzadas como precisión mixta (FP8), paralelismo especializado y cuantización eficiente. Está diseñado para entender, generar y razonar datos en múltiples formatos, con un enfoque fuerte en seguimiento de instrucciones, memorización de conocimiento, razonamiento visual y verbal. Además, tiene un papel central en la estrategia de Baidu: ofrecer una IA potente y accesible, integrarla en productos como su buscador y su chatbot Ernie Bot, y compartirla como open-source para generar comunidad y competir globalmente en un mercado dominado por gigantes como OpenAI.

Te puede interesar:  Hoy 22 de enero: El mundo se detiene con la caída de ChatGPT a nivel mundial y revela nuestra dependencia de la IA

1. Ernie 4.5 ya es open source

Baidu, el gigante chino de la búsqueda, anunció los nuevos modelos Ernie 4.5 como proyecto abierto. Son nada menos que 10 variantes, desde 300 millones hasta 424 mil millones de parámetros, mezclando texto e imágenes en un mismo paquete.

Este movimiento representa un giro radical en su estrategia: hasta hace poco, Ernie era cerrado, exclusivo. Ahora buscan apoyar a desarrolladores globales y generar ecosistema, alineándose con otros gigantes chinos como Alibaba y Huawei, y presionando a rivales como OpenAI y Anthropic.

Baidu suelta el modelo y su código completo –incluye pesos pre-entrenados e infraestructura con Apache 2.0–, un paso total hacia la apertura. Pero queda la duda: ¿entrega arquitectura y datos o solo el ejecutable? Eso marcará qué tanto libertad tendrán los desarrolladores.

Ernie 4.5 no es solo para texto: entiende y genera imágenes, gráficos, y razonamiento visual. Una arquitectura tipo Mixture‑of‑Experts (MoE) permite que distintos “expertos” dentro del modelo trabajen por separado en cada tipo de datos.

La infraestructura interna de Baidu incluye entrenamiento con PaddlePaddle, precisión mixta (FP8), paralelismo eficiente y hasta cuantización para acelerar inferencia sin perder calidad.

Ernie 4.5 supera modelos de la competencia (incluido GPT‑4.5 en benchmarks) y Ernie X1, centrado en razonamiento, iguala a DeepSeek R1 a menor costo. Además, la variante ligera rinde casi como sus hermanas grandes.

¿Por qué War on OpenAI?

Abriendo Ernie, Baidu busca iniciar una “guerra de precios”. Si todos pueden usar IA de alta calidad gratis, compañías como OpenAI se ven forzadas a bajar licencias. Esto también presiona a desarrolladores a elegir herramientas basadas en comunidad, no solo en marca.

Un modelo open source implica comunidad activa: data scientists, ingenieros y académicos pueden mejorar el modelo, generar variantes, automatizar, entrenar en español, lo que sea. No pesa todo sobre Baidu, sino sobre la colaboración global.

Te puede interesar:  Luis von Ahn, CEO de Duolingo revela 5 formas en las que la IA decidirá el futuro de su plantilla

La apertura trae cosas buenas, pero también retos: ¿quién asegura actualizaciones? ¿y si aparece mal uso? ¿Se confiará en software sostenible sin soporte formal? Grandes nubes como AWS Bedrock ya mezclan open/closed para cubrir esto.

Lo que viene: carrera por democratizar la IA

China ya tiene varios proyectos similares (DeepSeek, Qwen, Manus…) y ahora Ernie se suma a esa ola. El resultado: más diversidad, menor costo y competencia. ¿La ola global ya agarró velocidad? Sí: estamos en un nuevo capítulo del open source AI.

Baidu ha dado un paso estratégico: pasar de modelo cerrado a comunidad global, con Ernie 4.5 como buque insignia. Con esto busca no solo igualar a OpenAI, sino transformar el mercado: democratizar, abaratar, colaborar. ¿El siguiente gran salto? La integración diaria en productos y apps, no solo en papers y demos.

🚀 Únete a nuestra comunidad de emprendedores en WhatsApp

Recibe cada nuevo post de ModoGOAT directamente en tu móvil, sin algoritmos, sin spam. Noticias, ideas, inspiración y oportunidades reales para crecer.

Unirme Al Canal De WhatsApp WhatsApp
Share
Artículos que pueden interesarte
Inteligencia Artificial

¿Estás Realmente Preparado para Emprender en la Era de la Inteligencia Artificial?

En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que nuestra capacidad...

Inteligencia Artificial

Tu próxima sesión no será con una persona, será con una mente entrenada

La nueva era del conocimiento personalizado ya está aquí Imagina entrar en...

Inteligencia Artificial

¿La Inteligencia Artificial nos está volviendo más Tontos? Un debate que ya no podemos ignorar

En los últimos años, la inteligencia artificial se ha colado en cada...