Home Negocios Educación Financiera El método de Arturo Elías Ayub para saber cuánto vale tu negocio

El método de Arturo Elías Ayub para saber cuánto vale tu negocio

Share
Share

Aprende de forma sencilla cómo calcular el valor real de tu empresa con los consejos de Arturo Elías Ayub. Descubre qué es el EBITDA, cómo se usan los múltiplos y qué factores aumentan (o reducen) el valor de tu negocio. También puedes leer “6 tips de Arturo Elías Ayub para construir un negocio exitoso (y no rendirte en el intento)

Cómo valuar una empresa según Arturo Elías Ayub?

No se trata solo de venderla o buscar inversión. Saber cuánto vale tu empresa es entender qué has construido, dónde estás y hacia dónde vas.

Como dice Arturo:

“Aunque no vayas a vender tu negocio, tener una idea de cuánto vale es importante para saber lo que has logrado.”

Conocer el valor también es útil si piensas en fusionarte, atraer socios o simplemente planificar con más claridad.

La fórmula que todos utilizan (aunque suene complicada)

Arturo lo explica sin rodeos: la mayoría de las empresas se valoran multiplicando su EBITDA anual por un número (el famoso múltiplo). Puede sonar técnico, pero es más simple de lo que parece.

¿Qué es el EBITDA?

Significa “Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization” (en español: beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización).
Traducido al lenguaje emprendedor: tu flujo de caja operativo, lo que te queda después de pagar costes y gastos, pero antes de impuestos y demás.

📌 Ejemplo práctico:

Si tu empresa obtuvo 100.000 € de EBITDA y está en un sector que se valora 8 veces…

👉 Tu empresa valdría: 100.000 € x 8 = 800.000 €

Los factores clave que influyen en el valor de tu empresa

Más allá del EBITDA, hay aspectos que pueden hacer que tu negocio valga mucho más… o mucho menos:

  1. Marca: ¿Es reconocida? ¿Tiene reputación en su sector?
  2. Posicionamiento: ¿Tienes productos bien ubicados en el mercado?
  3. Trayectoria: No es lo mismo un negocio recién lanzado que uno con años de crecimiento.
  4. Expectativas de crecimiento: Vital. Según Arturo, es uno de los factores más importantes. “Las expectativas de crecimiento son en lo que más me fijo al invertir.”
  5. Cuota de mercado: ¿Eres líder, estás creciendo o a la defensiva?
  6. Valor añadido: ¿Qué aportas que no aportan los demás?
  7. Flujo de caja: Ya lo sabes: si no hay caja, no hay valor.
  8. Deudas: Cuanta más deuda, menor será el valor de tu empresa.
  9. Equipo directivo: ¿Quién te acompaña? ¿Son buenos, comprometidos, con visión?
Te puede interesar:  6 tips de Arturo Elías Ayub para construir un negocio exitoso (y no rendirte en el intento)

💡 Tip ModoGoat: Un equipo de calidad puede elevar el valor de tu empresa más que cualquier campaña publicitaria.

¿Y cuánto valen las empresas según su sector?

Arturo compartió cifras reales de la Bolsa Mexicana de Valores para mostrar los múltiplos aproximados por sectores:

Sector Múltiplo EBITDA
Bebidas 9,10
Cementeras 8,78
Comercio minorista 8,88
Alimentación 7,63
Entretenimiento <6 (afectadas por el streaming)
Facebook (EE. UU.) 12,61
Amazon 24
AstraZeneca 19,12

🔍 Traducción práctica:

Si tienes un negocio de alimentación y ganaste 100.000 € el año pasado, según el mercado tu empresa podría valer alrededor de:
100.000 € x 7,63 = 763.000 €

¿Y si no cotizo en bolsa?

No hace falta estar en el IBEX ni ser Amazon. Si tienes un bar, una tienda online o una startup en crecimiento, también puedes calcular un valor aproximado de tu empresa.

🎯 ¿Estás buscando financiación?
🎯 ¿Quieres saber si vas bien encaminado?
🎯 ¿Te gustaría conocer el valor de lo que estás construyendo?

Entonces es el momento de hacer números, entender tu sector y aplicar esta lógica.

Lo que Arturo Elías Ayub nos enseña es que valorar una empresa es poner en valor todo tu esfuerzo: tu visión, tu marca, tu equipo, tu recorrido. Es una forma de profesionalizar tu mentalidad y mirar tu negocio como lo haría un inversor.

📩 ¡Suscríbete y recibe las mejores ideas para hacer crecer tu negocio!

¿Quieres mejorar tus resultados y mantenerte al día con lo último en marketing, inteligencia artificial y emprendimiento?

Únete a la comunidad de ModoGOAT y recibe cada semana estrategias, tendencias y consejos prácticos para impulsar tus proyectos, ganar más y potenciar tus habilidades como emprendedor.

Te puede interesar:  Asia se enfría mientras Wall Street arde con la fiebre de la inteligencia artificial
Unirme Al Newsletter
Share

¡Síguenos en redes sociales!

Únete a nuestra comunidad exclusiva de emprendedores y potencia tu éxito.

Contenido fresco

Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en el mundo del emprendimiento

Aprender Idiomas2
Casos de Éxito29
Ciencia y Tecnología15
Crecimiento y Escalabilidad5
Desarrollo Personal16
Educación Financiera10
Empresas Familiares2
Finanzas para Emprendedores4
Historias de Emprendedores13
Historias Motivacionales5
Ideas de Negocios6
Inteligencia Artificial24
Liderazgo10
Marketing de Influencers4
Marketing Digital27
Mujeres Emprendedoras6
Negocios28
Networking y Eventos4
Noticias de Negocios8
Publicidad Online6
Recursos y Herramientas9
Redes Sociales1
SEO (Search Engine Optimization)4
Tendencias Empresariales9
Tiendas Online2
Artículos que pueden interesarte