Cada vez más emprendedores buscan formas de invertir su dinero fuera de los canales tradicionales. Mientras algunos se enfocan en criptomonedas o acciones, otros han descubierto un modelo menos explorado, pero con gran potencial: el ticket flipping.
Comprar entradas para eventos de alta demanda y revenderlas más adelante no solo es legal cuando se hace correctamente, sino que además puede generar beneficios reales en moneda fuerte. Uno de los ejemplos más interesantes es el negocio global desde tu casa: compra y reventa de tickets de la Premier League, un modelo que combina baja inversión, gestión 100 % digital y una demanda constante por parte de fanáticos y turistas de todo el mundo.
1. 📊 ¿Qué es el ticket flipping y por qué funciona?
Ticket flipping es el nombre que recibe el modelo de compra anticipada de entradas para luego revenderlas a un precio más alto, aprovechando la escasez de tickets y el aumento de demanda a medida que se acerca el evento.
Funciona especialmente bien cuando:
-
El evento es muy popular (ej. un concierto de Taylor Swift, una final de Champions o un Gran Premio de Fórmula 1).
-
Las entradas se agotan rápido.
-
Hay compradores internacionales o turistas dispuestos a pagar más.
🔍 ¿Y por qué es tan rentable?
Porque juegas con un recurso limitado (entradas disponibles) y una demanda emocional: la gente no quiere perderse la experiencia, y eso hace que el precio se dispare en la reventa.
2. 🏟️ ¿En qué eventos se aplica mejor?
El ticket flipping funciona en eventos con demanda global y capacidad limitada. Algunos ejemplos ideales:
-
Fútbol europeo: Premier League, El Clásico, Champions League.
-
Conciertos de grandes artistas: Coldplay, Bad Bunny, Madonna.
-
Festivales: Glastonbury, Lollapalooza, Tomorrowland.
-
F1 y otros deportes: Gran Premio de Las Vegas, Wimbledon, NBA.
💡 Consejo: empieza con eventos de nicho o partidos populares en ligas grandes. Son más previsibles y tienen una estructura digital clara para comprar y vender.
3. 💸 ¿Cuánto se puede ganar?
Los márgenes varían, pero en eventos de alta demanda, se puede lograr entre un 80 % y 200 % de rentabilidad por entrada.
📊 Ejemplo real:
-
Compras 2 entradas a £120 cada una para un partido top.
-
Las vendes a £400 cada una → ingreso total: £800.
-
Inversión total: £240 → beneficio neto estimado: £500 (después de comisiones).
Y si lo haces en 3 o 4 eventos clave por año, puedes generar entre 2.000 y 4.000 euros, trabajando desde tu casa, sin stock físico y sin empleados.
4. 🔁 ¿Cómo empezar con ticket flipping?
Paso 1: Elegir tu nicho
-
¿Te interesa más el fútbol? ¿O preferís conciertos?
-
En función de eso, definís tu calendario de compra.
Paso 2: Registrarte en plataformas
-
Para comprar: Ticketmaster, See Tickets, Web oficial del evento.
-
Para revender: StubHub, Viagogo, plataformas internas de clubes o festivales.
Paso 3: Detectar oportunidades
-
Suscríbete a alertas de venta anticipada.
-
Participa en preventas para fans o miembros.
Paso 4: Publicar en la reventa
-
Sube el ticket con antelación y buen copy (ej. “entrada central”, “acceso hospitality”, etc).
-
Usa imágenes si la plataforma lo permite.
Paso 5: Cobrar
-
Activa tu cuenta en Payoneer o Wise para cobrar en moneda fuerte.
-
Gestiona tus ventas y beneficios en una hoja de control simple.
5. 🧩 ¿Es legal?
Sí, siempre y cuando uses canales autorizados. Muchas ligas y eventos prohíben la reventa por fuera de sus plataformas, pero sí permiten hacerlo dentro de:
-
Ticketmaster Resale
-
StubHub
-
Viagogo
-
Ticket Exchange de clubes (como el de Liverpool)
El truco es conocer las reglas de cada organizador y operar dentro de los márgenes legales.
6. ✅ Ventajas del ticket flipping para emprendedores
-
Inversión baja en comparación con otros modelos.
-
Escalable: podés empezar con 2 entradas y terminar manejando decenas al mes.
-
No requiere local, empleados ni productos físicos.
-
Totalmente online.
-
Cobros en euros, dólares o libras.
Ideal para nómadas digitales, freelancers o emprendedores que buscan diversificar ingresos.
7. 🚧 Riesgos y cómo reducirlos
-
Que no se vendan las entradas: mitigá esto eligiendo bien los eventos.
-
Plataformas que te bloqueen: sé transparente y cumple con las reglas.
-
Pérdidas por comisiones altas: calculá siempre márgenes antes de publicar.
-
Demanda local vs internacional: algunos eventos son más fáciles de vender a turistas.
💡 Consejo: empezá con mercados de alto flujo como Premier League, conciertos mainstream o festivales internacionales. Son más seguros y predecibles.
El ticket flipping no es magia, pero sí es un negocio real, rentable y perfectamente ejecutable desde casa. Con una pequeña inversión, algo de estrategia y acceso a las plataformas adecuadas, puedes transformar tu laptop en una máquina de generar ingresos con experiencias en vivo.
Porque no todo se trata de vender productos. También se puede emprender vendiendo emociones.
🚀 Únete a nuestra comunidad de emprendedores en WhatsApp
Recibe cada nuevo post de ModoGOAT directamente en tu móvil, sin algoritmos, sin spam. Noticias, ideas, inspiración y oportunidades reales para crecer.
Unirme Al Canal De WhatsApp