Home Negocios Crecimiento y Escalabilidad 6 tips de Arturo Elías Ayub para construir un negocio exitoso (y no rendirte en el intento)

6 tips de Arturo Elías Ayub para construir un negocio exitoso (y no rendirte en el intento)

Share
Share

Descubre los 6 consejos clave de Arturo Elías Ayub para emprender con éxito: desde conocer tus números hasta volver loco a tu cliente. Aprende a liderar, resistir y escalar tu negocio con propósito y estrategia.

Arturo Elías Ayub (nacido en México) es un reconocido empresario y conferencista mexicano, conocido por su cercanía con el mundo emprendedor. Es director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, director general de UNO TV y presidente del consejo de Fundación Telmex Telcel. Además, ganó gran popularidad como uno de los “tiburones” del programa Shark Tank México, donde invierte en emprendedores y comparte su visión empresarial. Es yerno de Carlos Slim y se ha destacado por su estilo directo, práctico y motivador al hablar sobre negocios, liderazgo y perseverancia.

Módulo 1: Conoce tus números como la palma de tu mano

Si no sabes cuánto ganas, cuánto gastas, ni cuáles son tus márgenes… estás conduciendo con los ojos vendados. Para Arturo Elías Ayub, la salud financiera de tu negocio empieza por saber leer un estado de resultados.

👉 Haz seguimiento mensual a tus ingresos, egresos, costos y márgenes.
👉 Identifica qué productos te generan más rentabilidad y dónde estás perdiendo dinero.

💡 Consejo de oro: Si no dominas los números, aprende. Es la base para tomar decisiones estratégicas.

Módulo 2: Vuelve loco a tu cliente (en el buen sentido)

Satisfacer al cliente ya no alcanza. Hoy se trata de sorprenderlo, emocionarlo y fidelizarlo con cada interacción.

📌 Llama a tus clientes por su nombre.
📌 Personaliza la experiencia.
📌 Haz que cada visita a tu negocio sea inolvidable.

🦷 El propio Ayub cuenta cómo su dentista lo convirtió en fan, solo por tratarlo con empatía y alegría. Si un dentista puede enamorar a sus pacientes, tú puedes hacerlo también.

Te puede interesar:  AliExpress para emprendedores: ¿qué productos revender en 2025 para ganar dinero?

Módulo 3: Fracasar no es el fin, es parte del camino

El fracaso no solo es inevitable, es necesario. Arturo lo deja claro: cada caída es una lección si sabes levantarte con más fuerza.

🔁 Si te caes mil veces, levántate mil una.
🔍 Analiza tus errores.
📈 Ajusta la estrategia y sigue adelante.

💡 Insight real: Si tras varios intentos no funciona, no es un fracaso. Quizá es momento de rediseñar la idea o cambiar de rumbo.

Módulo 4: Ten claro tu propósito

¿Por qué haces lo que haces? ¿Qué te mueve? No todos quieren escalar un unicornio. Algunos solo buscan vivir tranquilos, tener libertad o disfrutar su negocio.

🎯 Define tu propósito:
– ¿Quieres escalar y conquistar el mundo?
– ¿O prefieres un negocio local rentable y manejable?

No hay respuestas correctas. Pero tenerlo claro evita decisiones erráticas.

👥 Y no solo tú: Tu equipo también debe compartir ese propósito. Así todos reman en la misma dirección.

Módulo 5: Crea una estrategia que todos entiendan

Sin estrategia, tu negocio es solo una improvisación cara. Necesitas claridad en tres cosas:

✅ Qué te hace diferente.
✅ Qué valor entregas.
✅ Por qué deberían elegirte a ti y no a la competencia.

🎯 Asegúrate de que cada persona de tu equipo entienda y se alinee con esa estrategia. Desde quien atiende hasta quien empaca.

💡 Ejemplo claro: No es lo mismo decir “vendemos café” que “creamos momentos de conexión entre personas a través del mejor café del barrio”.

Módulo 6: Trabaja duro y conoce tu negocio en profundidad

No hay atajos. Ni para millennials, ni para boomers. Si quieres que tu negocio funcione, tienes que trabajar duro y conocerlo al 100 %.

Te puede interesar:  ¿Cómo las stablecoins están redefiniendo la soberanía monetaria global?

Arturo cuenta cómo su padre lo hacía pasar por cada rincón de la tienda de telas: desde la bodega hasta la caja. Así, entendió todo el negocio desde adentro.

🔧 Aprende cómo funciona cada área.
📦 No delegues a ciegas.
💼 Sé el primero en llegar y el último en irte (al menos al principio).

💡 La clave: Conocer tu negocio como la palma de tu mano no es un eslogan… es supervivencia empresarial.

Emprender no es un sprint: es una carrera de fondo

Los 6 consejos de Arturo Elías Ayub no son fórmulas mágicas. Son verdades duras, pero necesarias. Si aplicas aunque sea 3 de ellas con disciplina y corazón, ya estarás más cerca del éxito que el 90 % de los que se quedan solo en la idea.

🚀 Únete a nuestra comunidad de emprendedores en WhatsApp

Recibe cada nuevo post de ModoGOAT directamente en tu móvil, sin algoritmos, sin spam. Noticias, ideas, inspiración y oportunidades reales para crecer.

Unirme Al Canal De WhatsApp WhatsApp
Share
Artículos que pueden interesarte
Ideas de NegociosNegocios

Negocio global desde tu casa: compra y reventa de tickets de la Premier League

¿Sabías que puedes invertir desde España o Latinoamérica y ganar en libras...

Educación FinancieraNegocios

Cómo evaluar la rentabilidad de una franquicia: guía experta

1. ¿Cuándo es rentable una franquicia (y cuándo no)? Una franquicia sólo...

Educación FinancieraNegocios

¿Qué pasaría si hubieses invertido 5.000 € en oro hace 12 meses?

Invertir en oro siempre ha sido sinónimo de refugio seguro. Pero… ¿realmente...