Si usas WordPress, tarde o temprano surge la duda: ¿qué constructor visual elegir, Elementor o Divi? Ambos son los más populares y permiten crear webs sin necesidad de programar, pero tienen diferencias clave que conviene conocer antes de decidir.
Elementor: velocidad y compatibilidad
Elementor se ha convertido en el estándar de facto para muchos desarrolladores y agencias. Su interfaz es intuitiva, con un sistema de arrastrar y soltar que facilita el diseño de páginas modernas.
-
Ventajas de Elementor:
-
Interfaz clara y muy fácil de usar.
-
Gran compatibilidad con plugins y themes.
-
Biblioteca de widgets extensa.
-
Optimización constante de velocidad y rendimiento.
-
-
Desventajas de Elementor:
-
Algunas funciones avanzadas solo están en la versión Pro.
-
Puede consumir más recursos si no se configura bien.
-
Divi: diseño potente pero más cerrado
Divi, de Elegant Themes, destaca por su enorme cantidad de diseños preconstruidos. Es atractivo para quienes buscan resultados rápidos con plantillas visuales muy trabajadas.
-
Ventajas de Divi:
-
Más de 200 plantillas listas para usar.
-
Licencia única con acceso a todos los productos de Elegant Themes.
-
Herramientas avanzadas de personalización de estilo.
-
-
Desventajas de Divi:
-
Curva de aprendizaje más alta que Elementor.
-
Menor compatibilidad con plugins de terceros.
-
Puede volverse pesado en webs grandes.
-
Comparativa rápida
| Aspecto | Elementor | Divi |
|---|---|---|
| Facilidad de uso | Muy alta | Media (curva más pronunciada) |
| Compatibilidad | Excelente con otros plugins | Más limitada |
| Velocidad | Optimizado en las últimas versiones | Puede ser más lento |
| Precio | Modelo freemium + Pro | Suscripción anual o pago único |
| Plantillas | Buenas, pero menos que Divi | Gran variedad preconstruida |
Para conocer la perspectiva de quienes trabajan día a día con estas herramientas, en Modo Goat hablamos con Nicolás Benítez, CEO de Don Galeón:
Elementor ha logrado posicionarse como la opción más equilibrada en el ecosistema WordPress. Es rápido, flexible y compatible con casi cualquier plugin, lo que lo convierte en una apuesta más segura para proyectos que buscan escalar. Divi tiene un gran arsenal de plantillas, pero suele quedarse corto en rendimiento y flexibilidad. En Don Galeón utilizamos Elementor porque nos permite entregar webs que no solo se ven bien, sino que también performan mejor a nivel técnico y SEO.
Si quieres una herramienta flexible, rápida y lista para crecer con tu proyecto, Elementor es la mejor opción en 2025. Si prefieres trabajar con plantillas ya hechas y no te importa tener menos compatibilidad, Divi puede ser una alternativa válida.
🚀 Únete a nuestra comunidad de emprendedores en WhatsApp
Recibe cada nuevo post de ModoGOAT directamente en tu móvil, sin algoritmos, sin spam. Noticias, ideas, inspiración y oportunidades reales para crecer.
Unirme Al Canal De WhatsApp














