Home Marketing Digital Google ya no es el rey de las búsquedas

Google ya no es el rey de las búsquedas

Share
Share

Google ya no es el rey de las búsquedas: El ascenso de las redes sociales en el marketing digital 2025

¿Google ha perdido su trono en las búsquedas?

Durante décadas, Google ha sido la principal fuente de información y descubrimiento de marcas. Sin embargo, el informe Digital 2025 de DataReportal, We Are Social y Meltwater confirma un cambio radical en los hábitos de los consumidores: más del 50% de los usuarios prefieren buscar marcas en redes sociales en lugar de Google.

Este fenómeno está redefiniendo el marketing digital, exigiendo a las marcas replantear su estrategia de posicionamiento y contenido.

Datos clave que explican esta revolución digital

Las cifras del informe revelan tendencias que están transformando la manera en que los usuarios descubren productos y servicios:

  • 5.24 mil millones de usuarios en redes sociales (+206M vs. 2024).
  • 5.56 mil millones de usuarios de internet (67.9% de la población mundial, +136M en un año).
  • Más del 75% del tráfico móvil proviene del consumo de video.
  • 2H 21M diarios es el tiempo promedio en redes sociales (-1.3% vs. 2024).
  • 63% de los usuarios prefieren descubrir marcas a través de videos cortos.

¿Qué significa esto para el marketing digital en 2025?

Las marcas ya no pueden depender exclusivamente de Google para generar tráfico y visibilidad. Es esencial entender los nuevos canales de búsqueda y adaptarse rápidamente a esta evolución. Estas son las principales estrategias a implementar:

1. SEO Social: La nueva estrategia de posicionamiento

Los motores de búsqueda ya no son solo Google y Bing. TikTok, Instagram, YouTube y Facebook se han convertido en los nuevos buscadores, y optimizar contenido en estas plataformas es fundamental.

  • Incluir palabras clave en descripciones y hashtags.
  • Optimizar biografías y perfiles para facilitar la búsqueda.
  • Aprovechar las tendencias y challenges para ganar visibilidad.
Te puede interesar:  WordPress vs Webflow: ¿qué plataforma elegir para tu web en 2026?

2. El video como formato dominante

El contenido en video es el rey. Con el 75% del tráfico móvil proveniente de videos, las marcas deben priorizar plataformas como TikTok, Reels de Instagram y Shorts de YouTube para ganar relevancia.

  • Publicar contenido corto y dinámico (videos de 10-30 segundos).
  • Apostar por contenido educativo, de entretenimiento y storytelling.
  • Utilizar subtítulos y efectos visuales para mejorar la retención.

3. Publicidad hipersegmentada en redes sociales

Las plataformas sociales ofrecen opciones de segmentación más precisas que Google Ads, permitiendo dirigirse a audiencias según intereses, comportamiento y datos demográficos.

  • Anuncios en TikTok Ads, Instagram Ads y Facebook Ads.
  • Estrategias de remarketing para captar usuarios interesados.
  • Publicidad en video para mejorar el engagement.

4. El impacto del contenido generado por usuarios (UGC) y los influencers

Los consumidores confían más en las recomendaciones de otros usuarios que en los anuncios tradicionales. El 92% de los consumidores confían más en las recomendaciones de personas que en la publicidad corporativa.

  • Fomentar las reseñas y testimonios de clientes.
  • Colaboraciones con microinfluencers para llegar a audiencias nicho.
  • Incentivar la creación de contenido generado por usuarios.

5. El auge del social commerce

Las redes sociales han evolucionado hasta convertirse en verdaderas plataformas de compra. El 60% de los usuarios de Instagram y TikTok han comprado un producto directamente desde la aplicación.

  • Implementar tiendas en Instagram Shopping y TikTok Shop.
  • Optimizar el checkout para facilitar compras rápidas.
  • Usar transmisiones en vivo para promocionar productos en tiempo real.

¡La nueva era del marketing digital ya está aquí!

El marketing digital en 2025 ya no se trata solo de atraer tráfico a una web, sino de estar presente en los canales donde ocurren las búsquedas y decisiones de compra.

Te puede interesar:  Cómo Jake Paul atrae a 80,000 espectadores en su evento con Mike Tyson

Para mantener la relevancia y el crecimiento, las marcas deben abrazar este cambio y desarrollar estrategias que se adapten a la era de las redes sociales como motores de búsqueda.

🚀 Únete a nuestra comunidad de emprendedores en WhatsApp

Recibe cada nuevo post de ModoGOAT directamente en tu móvil, sin algoritmos, sin spam. Noticias, ideas, inspiración y oportunidades reales para crecer.

Unirme Al Canal De WhatsApp WhatsApp
Share

¡Síguenos en redes sociales!

Únete a nuestra comunidad exclusiva de emprendedores y potencia tu éxito.

Contenido fresco

Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en el mundo del emprendimiento

Aprender Idiomas2
Casos de Éxito29
Ciencia y Tecnología15
Crecimiento y Escalabilidad5
Desarrollo Personal16
Educación Financiera10
Empresas Familiares2
Finanzas para Emprendedores3
Historias de Emprendedores13
Historias Motivacionales5
Ideas de Negocios6
Inteligencia Artificial23
Liderazgo10
Marketing de Influencers4
Marketing Digital23
Mujeres Emprendedoras6
Negocios25
Networking y Eventos3
Noticias de Negocios6
Publicidad Online6
Recursos y Herramientas9
Redes Sociales1
SEO (Search Engine Optimization)3
Tendencias Empresariales6
Tiendas Online1
Artículos que pueden interesarte
Marketing DigitalPublicidad Online

Google Ads vs Meta Ads: ¿qué canal publicitario da mejores resultados para ecommerce?

Si tienes una tienda online, seguramente te has hecho esta pregunta: ¿invierto...

Marketing Digital

WordPress vs Webflow: ¿qué plataforma elegir para tu web en 2026?

Cuando llega el momento de crear una página web, la duda es...

Marketing DigitalTiendas Online

Shopify vs WooCommerce: ¿Qué plataforma elegir para tu tienda online?

Montar una tienda online hoy en día es más accesible que nunca....

Marketing DigitalPublicidad Online

Publicidad online en récord: Meta, Amazon y TikTok lideran el crecimiento

La industria publicitaria a nivel mundial está atravesando su mejor momento desde...