Home Marketing Digital Shopify vs WooCommerce: ¿Qué plataforma elegir para tu tienda online?

Shopify vs WooCommerce: ¿Qué plataforma elegir para tu tienda online?

Share
Share

Montar una tienda online hoy en día es más accesible que nunca. Sin embargo, elegir la plataforma correcta puede marcar la diferencia entre un ecommerce que despega y uno que se queda a medias. Entre las opciones más populares destacan Shopify y WooCommerce, dos gigantes que lideran el sector. Pero, ¿cuál te conviene más? Vamos a analizarlo de manera clara y sin rodeos.

Shopify: simplicidad lista para usar

Shopify es una plataforma todo en uno. Desde el momento en que te registras, tienes hosting, seguridad, pasarela de pago y plantillas listas para empezar. Es ideal si buscas montar tu tienda rápido sin complicarte con temas técnicos.

  • Ventajas:

    • Configuración muy sencilla, pensada para principiantes.

    • Integraciones listas con redes sociales y marketplaces.

    • Soporte técnico 24/7.

  • Desventajas:

    • Comisiones por venta si no utilizas Shopify Payments.

    • Menor flexibilidad para personalizar a fondo.

    • Dependencia de aplicaciones de pago para funciones extra.

En resumen, Shopify es una gran opción para quienes priorizan rapidez y comodidad, aunque a costa de tener menos control y asumir costes adicionales.

WooCommerce: libertad y control total

WooCommerce es un plugin gratuito que funciona sobre WordPress, lo que significa que tienes el control total sobre tu sitio web. Aquí no pagas comisiones por venta, y puedes personalizar absolutamente todo, desde el diseño hasta las funcionalidades avanzadas.

  • Ventajas:

    • Sin comisiones sobre ventas: lo que facturas es tuyo.

    • Flexibilidad para escalar y adaptar tu tienda a medida.

    • Comunidad enorme y constante innovación tecnológica.

  • Desventajas:

    • Requiere algo más de conocimiento técnico.

    • Necesitas contratar hosting, dominio y seguridad aparte.

    • La gestión inicial puede ser más compleja que en Shopify.

WooCommerce es perfecto si quieres construir un ecommerce a tu medida, con capacidad de crecer sin estar limitado por una plataforma cerrada.

Te puede interesar:  La guía definitiva para el SEO para 2026

Comparativa rápida

Aspecto Shopify WooCommerce
Facilidad de uso Muy alta Media
Comisiones de venta Sí, salvo con Shopify Payments No
Hosting incluido No (debes contratarlo)
Flexibilidad Limitada Total
Escalabilidad Alta, con apps de pago Muy alta
Coste inicial Bajo, pero con cuotas mensuales Variable según hosting y plugins

La visión de Don Galeón

En Modo Goat le preguntamos a la agencia Don Galeón su opinión sobre qué plataforma elegir. Diego Valseca, CCO de Don Galeón, nos compartió una reflexión estratégica:

Últimamente WooCommerce está dando un salto enorme en innovación tecnológica, con integraciones más rápidas, mayor seguridad y compatibilidad con todo tipo de pasarelas de pago. Además, a diferencia de Shopify, no te cobra comisiones por cada venta. Para marcas que buscan escalar con rentabilidad, esta diferencia es clave. En Don Galeón desarrollamos sitios en WooCommerce que no solo eliminan ese coste extra, sino que también performan mucho mejor que en Shopify, ofreciendo velocidad, personalización total y un control absoluto sobre la experiencia del cliente.

Al final, la elección depende de tus prioridades. Si buscas simplicidad y velocidad, Shopify puede ser tu opción. Pero si tu objetivo es construir un negocio sólido, sin límites y con control absoluto de tus ventas, WooCommerce suele ser la mejor apuesta.

🚀 Únete a nuestra comunidad de emprendedores en WhatsApp

Recibe cada nuevo post de ModoGOAT directamente en tu móvil, sin algoritmos, sin spam. Noticias, ideas, inspiración y oportunidades reales para crecer.

Unirme Al Canal De WhatsApp WhatsApp
Share

¡Síguenos en redes sociales!

Únete a nuestra comunidad exclusiva de emprendedores y potencia tu éxito.

Contenido fresco

Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en el mundo del emprendimiento

Aprender Idiomas2
Casos de Éxito29
Ciencia y Tecnología15
Crecimiento y Escalabilidad5
Desarrollo Personal16
Educación Financiera10
Empresas Familiares2
Finanzas para Emprendedores3
Historias de Emprendedores13
Historias Motivacionales5
Ideas de Negocios6
Inteligencia Artificial23
Liderazgo10
Marketing de Influencers4
Marketing Digital22
Mujeres Emprendedoras6
Negocios25
Networking y Eventos3
Noticias de Negocios6
Publicidad Online5
Recursos y Herramientas9
Redes Sociales1
SEO (Search Engine Optimization)3
Tendencias Empresariales6
Tiendas Online1
Artículos que pueden interesarte
Marketing Digital

WordPress vs Webflow: ¿qué plataforma elegir para tu web en 2026?

Cuando llega el momento de crear una página web, la duda es...

Marketing DigitalPublicidad Online

Publicidad online en récord: Meta, Amazon y TikTok lideran el crecimiento

La industria publicitaria a nivel mundial está atravesando su mejor momento desde...

Marketing Digital

Manual de Marca, Isotipo, Logotipo, Imagotipo e Isologo: ¿Qué son y por qué importan?

Cuando estás construyendo una marca, el logo no lo es todo. Detrás...